Poste y Gool

Ancelotti Nuevo Técnico Del Real Madrid

Ha vuelto el entrenador de la ‘Décima’. Ha vuelto Carlo Ancelotti. El Real Madrid hizo oficial la contratación hasta 2024 del técnico italiano, que rompe su contrato con el Everton para tomar las riendas de una plantilla tocada por un curso complicado que se cerró sin títulos ni fichajes -el de Alaba, ya enfocado al 21-22-. Su mayor reto, volver a ilusionar a la afición.

Esto pasará por resolver varios frentes abiertos que salpican la actualidad blanca. Uno de ellos, quizá el más sonado, la renovación -o no renovación- de Sergio Ramos. En la anterior etapa del italiano al frente del equipo, gozó de mucha importancia. Se conocen de cerca y pocos mejores que él para convencerle de que siga o comunicarle que no le necesita.

Otro gran asunto será un posible lavado de cara al grupo. Hay varios futbolistas cuyo nivel es elevado, como Modric, Kroos y Benzema, pero que ya superan de sobra la treintena de edad. David Alaba es, de momento, la única incorporación de cara a una temporada 2021-22 en la que es bastante probable que los ‘merengues’ acojan sangre fresca en sus filas para pelear de nuevo por trofeos.

Mientras el Real Madrid se dirigía a esta situación, Carlo Ancelotti pasaba por los banquillos de tres clubes de renombre. El Bayern de Múnich, el Nápoles y el Everton. Alemania, Italia e Inglaterra han sido los escenarios de tres etapas no muy prolongadas en las que ha engordado su palmarés discretamente, aunque sin dejar una huella excesivamente profunda.

Vuelve el entrenador de la ‘Décima’

Un cabezazo de Sergio Ramos en el tiempo añadido de una final contra el Atlético coronó la primera etapa de Carlo Ancelotti al frente del Real Madrid. Ocupó alrededor de dos años y, si bien se cerró de la manera más amarga, situando al equipo como testigo en primera línea del triplete del Barcelona, trajo consigo la ansiadísima décima ‘orejona’.

Para llevarla a las vitrinas, hubo que sudar. Mucho. Pero fue una marcha imperial. Ante los avances de los ‘merengues’ rumbo al envite definitivo de su competición fetiche, sucumbieron un Borussia Dortmund que había perdido en la ida por 3-0 y se quedó a las puertas de la remontada en Alemania (2-0); el todopoderoso Bayern de Múnich, que cayó por la vía de la ignominia, 0-5, o el Schalke 04, por un total de 9-2.

Aquel Madrid era el Madrid de Iker Casillas, Coentrao, Khedira -ya retirado-, Benzema, Bale, Cristiano -la ‘BBC’-, Modric, Di María… Hay muchos de los exponentes de aquella legendaria plantilla que, actualmente, siguen en nómina. Esto es poderosamente llamativo porque conecta los éxitos pasados del italiano en el Bernabéu con los posibles cambios que quizá esboce en el presente.

Además de la Champions, Ancelotti cosechó como técnico blanco una Copa del Rey, una Supercopa de Europa y un Mundialito de Clubes. Embarcado en el Bayern, sumó una Bundesliga y dos Supercopas de Alemania a sus registros. En el Everton, no recogió títulos. Se centró en reconstruir la confianza derruida durante el mandato de Marco Silva.

Otro perfil conocido y respetado

El regreso de Carlo Ancelotti al Real Madrid da continuidad al perfil de hombre conocido y respetado por el vestuario que ya encarnaba Zinedine Zidane. De maneras distintas, ambos atesoran trayectorias valedoras de que los futbolistas escuchen cuando hablan y les respeten. El galo, por ser una leyenda del fútbol en el campo y el técnico que obró tres Champions seguidas; el italiano, por llevar la ‘Décima’ al Bernabéu.

También porque conoce a varios de los jugadores del vestuario que son sabedores de su buen hacer y que hasta compartieron aquella gesta con él. De ahí que se le conciba como un entrenador que, si bien no parece, a priori, de un carácter tan contundente como el de Antonio Conte, que fue candidato al puesto, puede transmitir buenas y malas noticias de forma efectiva.

En lo táctico, aportará su fluida manera de entender el fútbol al elenco de la capital española. A lo largo de los años, el estratega ha llegado a dibujar centros del campo en rombo como hizo en el Milan, 4-3-3 de carácter innegablemente ofensivo en el PSG o 4-2-3-1 que evolucionaron dependiendo del rival, de la cita, del partido y de los jugadores disponibles. El 4-4-2, otro de sus recursos, que, de hecho, incidió mucho en su primera etapa ‘merengue’.

Desde otro punto de vista, la marcha de Carlo Ancelotti al Real Madrid activa el ‘baile’ de técnicos en el mercado de fichajes. Antonio Conte dejó el Inter, Galtier hizo lo propio con el Lille, Zidane quedó libre, Diego Martínez se desligó de su ‘EuroGranada’, Tuchel conquistó Europa a los cuatro meses de incorporarse al Chelsea… Está siendo una temporada de lo más interesante en los banquillos y el del Bernabéu se ha unido a la fiesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P